Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 26 de noviembre de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Universidad 🎓, Platos 🍽️, Rompecabezas 🧩, Bacterias 🦠, Pensamiento 🤔
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Universidad 🎓, Platos 🍽️, Rompecabezas 🧩, Bacterias 🦠, Pensamiento 🤔
Publicidad
El texto "Sin Maquillaje" de Alfredo La Mont III, publicado el 26 de Noviembre del 2025, aborda tres preguntas cotidianas con reflexiones profundas y consejos prácticos. El autor desglosa la utilidad de la universidad, los riesgos de dejar los platos sucios en remojo y estrategias efectivas para armar rompecabezas complejos.
El texto enfatiza que la universidad, bien entendida, enseña a hacer preguntas y a pensar con rigor, más allá de la mera obtención de títulos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la advertencia sobre los platos sucios, que resalta cómo hábitos cotidianos aparentemente inofensivos pueden convertirse en focos de bacterias peligrosas como E. coli y Salmonella, aumentando significativamente el riesgo de intoxicaciones alimentarias, especialmente si hubo contacto con carnes crudas.
Lo más positivo del texto es la visión inspiradora sobre la universidad, presentándola no como una mera fábrica de diplomas, sino como un "laboratorio de pensamiento" que cultiva la capacidad de hacer preguntas, pensar con rigor y adaptarse a la ambigüedad, habilidades esenciales para navegar el mundo actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia la "ceguera monumental" del gobierno de Sheinbaum ante la evidencia de que las protestas de transportistas son una respuesta directa a la operación de más de 30 bandas criminales en el Estado de México y otras entidades.
El texto destaca la contradicción entre las protestas generalizadas y la percepción de la presidenta Claudia Sheinbaum de una población "superfeliz".
La democracia fue posicionada como un eje transversal en la agenda de seguridad global, conectando conflictos armados y políticos.
El autor denuncia la "ceguera monumental" del gobierno de Sheinbaum ante la evidencia de que las protestas de transportistas son una respuesta directa a la operación de más de 30 bandas criminales en el Estado de México y otras entidades.
El texto destaca la contradicción entre las protestas generalizadas y la percepción de la presidenta Claudia Sheinbaum de una población "superfeliz".
La democracia fue posicionada como un eje transversal en la agenda de seguridad global, conectando conflictos armados y políticos.