Publicidad

Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 23 de noviembre de 2024 en Reforma, analiza los resultados del "Play-in" del torneo de fútbol mexicano de Apertura, destacando el nivel de juego y las perspectivas para la Liguilla. El autor, un experimentado comentarista deportivo, ofrece su perspectiva sobre los partidos y los equipos participantes.

Resumen

  • El Atlas eliminó al Guadalajara en un partido emocionante pero de nivel medio, marcado por un autogol y penales cuestionables. Las Chivas, en baja desde el "asunto Gago", finalizaron su participación.
  • El América, con una mentalidad superior a su juego, venció a los Xolos en penales, clasificando a Cuartos de Final. Su juego aún necesita mejorar para enfrentar al Toluca.
  • Publicidad

  • Los Cuartos de Final quedaron definidos en su mayoría: Cruz Azul vs. Xolos o Atlas, Toluca vs. América, Tigres vs. Atlético San Luis, y Pumas vs. Monterrey.
  • Se espera un mejor nivel de juego en la Liguilla. Cruz Azul y Toluca son los principales candidatos al título por su consistencia, pero América, Monterrey y Tigres también tienen posibilidades.

Conclusión

Roberto Gómez Junco concluye su análisis planteando la posibilidad de que equipos como el América, Monterrey y Tigres, a pesar de no haber mostrado su mejor fútbol en la fase previa, aún tienen la capacidad de competir por el título. El autor invita a la reflexión sobre las posibilidades de cada equipo, dejando abierta la pregunta sobre quién puede ser descartado de la lucha por el campeonato.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo critica fuertemente las propuestas de Clara Brugada para la Ciudad de México, considerándolas inútiles y potencialmente problemáticas.

La CFE Fibra E rompe récords con la colocación de su bono inaugural por 725 mdd.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción de la ONU, la Unión Europea, la OTAN y la Casa Blanca frente a los conflictos.