100% Popular 🔥

Tabula rasa

Jorge Volpi

Jorge Volpi  Reforma

Jorge Volpi ✍️, Cuarta Transformación 🔄, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩‍💼, Andrés Manuel López Obrador 👨‍💼

Publicidad

Este texto de Jorge Volpi, publicado el 23 de noviembre de 2024, analiza críticamente la política del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) en México, argumentando que su estrategia de desmantelamiento del Estado ha generado consecuencias negativas para la población, especialmente para los más vulnerables. El autor critica la ideología y las acciones del gobierno, y la continuidad de estas políticas bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Resumen:

  • El gobierno de la 4T, liderado por Andrés Manuel López Obrador, ha desmantelado el Estado mexicano bajo el pretexto de la corrupción y la austeridad republicana. Esta acción se asemeja a las políticas de Thatcher y Reagan.
  • El desmantelamiento se realiza mediante la reducción presupuestal de instituciones y su eliminación, sin estudios previos ni evaluaciones de impacto. Se reemplazan por entidades de menor rango e independencia.
  • Publicidad

  • El resultado es un caos que se intenta solucionar con medidas improvisadas, dejando a la ciudadanía desprotegida. Ejemplos son el sistema de salud, el sistema de justicia y los órganos autónomos.
  • La pérdida de capacidad del Estado afecta principalmente a los más pobres, quienes se ven obligados a recurrir a servicios privados en salud y educación, y quedan más expuestos a la impunidad y los abusos. Los apoyos directos no compensan la pérdida de la capacidad estatal.
  • Claudia Sheinbaum, sucesora de López Obrador, ha continuado con esta estrategia, evidenciada en la elección de la presidenta de la CNDH por lealtad y no por méritos. Esto presagia una mayor opacidad y discrecionalidad en la designación de jueces y magistrados.

Conclusión:

Jorge Volpi concluye que la política de la 4T, lejos de beneficiar a los más pobres, ha debilitado al Estado mexicano, generando un sistema más autoritario e ineficaz, con consecuencias negativas para toda la población, pero especialmente para los sectores más vulnerables. La continuidad de esta estrategia bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum genera una profunda preocupación sobre el futuro de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.