Jorge Volpi
Reforma
Jorge Volpi ✍️, Cuarta Transformación 🔄, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
Jorge Volpi
Reforma
Jorge Volpi ✍️, Cuarta Transformación 🔄, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
Este texto de Jorge Volpi, publicado el 23 de noviembre de 2024, analiza críticamente la política del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) en México, argumentando que su estrategia de desmantelamiento del Estado ha generado consecuencias negativas para la población, especialmente para los más vulnerables. El autor critica la ideología y las acciones del gobierno, y la continuidad de estas políticas bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.
Resumen:
Conclusión:
Jorge Volpi concluye que la política de la 4T, lejos de beneficiar a los más pobres, ha debilitado al Estado mexicano, generando un sistema más autoritario e ineficaz, con consecuencias negativas para toda la población, pero especialmente para los sectores más vulnerables. La continuidad de esta estrategia bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum genera una profunda preocupación sobre el futuro de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.