La Jornada
La Jornada
Cine 🎬, Salud 🏥, Política 🏛️, Cultura 🎭, Presupuesto 💰
La Jornada
La Jornada
Cine 🎬, Salud 🏥, Política 🏛️, Cultura 🎭, Presupuesto 💰
Este texto de La Jornada del 22 de noviembre de 2024 presenta una colección de cartas, opiniones y anuncios de eventos. Se abordan temas relacionados con la industria cinematográfica mexicana, el presupuesto público en salud y cultura, la situación política y social en México, y anuncios culturales.
Resumen:
María Rojo aboga por mayor apoyo a la industria cinematográfica nacional, destacando la necesidad de inversión y actualización de la Ley Federal de Cinematográfica para competir con las productoras extranjeras. Menciona su apoyo a la misiva publicada en La Jornada y su solidaridad con Elena Poniatowska respecto a los recortes presupuestales en cultura.
Armando Bartra cuestiona la desaparición del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) y la transferencia de sus funciones a otra institución, señalando las implicaciones en términos de costo y credibilidad.
Saúl Renán León Hernández analiza la situación del presupuesto en salud, criticando la insuficiencia de recursos para los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (INS-HAE) a pesar del incremento presupuestal anunciado por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda. Señala la necesidad de recursos adicionales para mantener el programa de gratuidad en salud, citando a la doctora Martha Zapata Tarrés.
Guadalupe Martínez Galindo escribe un poema sobre Donald Trump y la relación entre Estados Unidos y México.
Se anuncian varios eventos: una reflexión y análisis sobre "Los mártires de Río Blanco" a cargo de Pablo Aguilar, la presentación de la obra "El pequeño dragón" de Lise Vaillancourt, y un homenaje a Jaime Rello y Marielena González con la entrega del "Ajolote zapatista" por Raymundo Colín Chávez. También se anuncia la Cátedra Enrique Dussel.
Conclusión:
El texto refleja una diversidad de preocupaciones y opiniones sobre temas relevantes de la actualidad mexicana, desde la cultura y el cine hasta la política y la salud pública. Las cartas y anuncios muestran un panorama de la situación social y cultural del país, destacando la necesidad de mayor inversión pública en áreas cruciales y la importancia de la participación ciudadana en la vida pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.
Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.
La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.
Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.
La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.