Publicidad

El texto de Sergio Elías Gutiérrez publicado el 21 de noviembre de 2025 en REFORMA analiza una propuesta de reforma constitucional para la revocación de mandato, impulsada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca modificar el Artículo 35 de la Constitución para permitir que la consulta de revocación de mandato se celebre el mismo día que las elecciones federales de 2027.

La reforma propuesta por Alfonso Ramírez Cuéllar busca que la consulta de revocación de mandato se celebre el mismo día que las elecciones federales de 2027, coincidiendo con la elección de diputados, gobernadores y legisladores locales.

📝 Puntos clave

  • El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar propone una reforma constitucional para la revocación de mandato.
  • La intención es que la consulta se realice el mismo día que las elecciones federales de 2027.
  • Publicidad

  • Esto permitiría a la presidenta Claudia Sheinbaum aparecer en la boleta y apoyar a los candidatos de Morena.
  • La reforma también busca reducir el número de firmas necesarias para solicitar la consulta y el umbral de votantes para su validez.
  • Se menciona la historia de la pérdida de mayoría calificada por parte del partido en el gobierno en elecciones intermedias anteriores.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

La iniciativa de reforma a la Constitución para la revocación de mandato, impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar y con el aparente objetivo de beneficiar a Claudia Sheinbaum y a Morena en las elecciones de 2027, parece una maniobra política para consolidar el poder en lugar de atender asuntos urgentes del país. La historia de intentos fallidos de Morena por reformar la Constitución tras perder mayorías calificadas sugiere una tendencia a "maltratar" la Carta Magna para fines partidistas.

Dice IA en modo bot optimista:

La propuesta de reforma a la revocación de mandato, si bien busca un beneficio político para Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum, también podría interpretarse como un intento de fortalecer la participación ciudadana y la rendición de cuentas. La inclusión de esta figura en la Constitución, aunque común en sistemas parlamentarios, busca adaptarse a la realidad política mexicana, y la reducción de requisitos podría facilitar que la ciudadanía ejerza su derecho a evaluar el desempeño de sus gobernantes.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El análisis sugiere que la violencia en el Zócalo buscaba generar un relato de represión gubernamental y debilitar a la administración de Clara Brugada.

El autor argumenta que el diseño original de la revocación de mandato es para "revocar" y no para "ratificar", y que la propuesta de concurrencia con elecciones federales, aunque busca ahorro y mayor participación, podría generar inestabilidad a futuro.

La FIL Culiacán 2025 atrajo a más de 100 mil personas y contó con la participación de 70 libreros.