México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum 👩💼 G-20 🌍 Armas 💣 Paz🕊️ Ucrania 🇺🇦
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum 👩💼 G-20 🌍 Armas 💣 Paz🕊️ Ucrania 🇺🇦
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, escrito el 20 de Noviembre de 2024, analiza la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre del G-20 de Río de Janeiro, de destinar el 1% del gasto militar global a la paz y el desarrollo, frente a la realidad geopolítica actual marcada por la guerra en Ucrania y el poder de los grandes fabricantes de armas. El autor explora la poca probabilidad de éxito de la propuesta, dada la resistencia de los principales actores involucrados.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Fernández-Vega presenta un panorama pesimista sobre la viabilidad de la propuesta pacifista de Sheinbaum, destacando el poderío económico y político de la industria armamentística global y la dificultad de lograr un cambio significativo en un sistema internacional profundamente arraigado en la lógica de la guerra y el poderío militar. La inclusión de la nota sobre la modificación de la doctrina nuclear rusa por parte de Rusia en respuesta a las acciones de Estados Unidos refuerza la complejidad y peligrosidad del contexto geopolítico actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
El huachicol es una fuente de ingresos equiparable al narcotráfico para organizaciones criminales.
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
El huachicol es una fuente de ingresos equiparable al narcotráfico para organizaciones criminales.
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.