México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum 👩💼 G-20 🌍 Armas 💣 Paz🕊️ Ucrania 🇺🇦
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum 👩💼 G-20 🌍 Armas 💣 Paz🕊️ Ucrania 🇺🇦
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, escrito el 20 de Noviembre de 2024, analiza la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre del G-20 de Río de Janeiro, de destinar el 1% del gasto militar global a la paz y el desarrollo, frente a la realidad geopolítica actual marcada por la guerra en Ucrania y el poder de los grandes fabricantes de armas. El autor explora la poca probabilidad de éxito de la propuesta, dada la resistencia de los principales actores involucrados.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Fernández-Vega presenta un panorama pesimista sobre la viabilidad de la propuesta pacifista de Sheinbaum, destacando el poderío económico y político de la industria armamentística global y la dificultad de lograr un cambio significativo en un sistema internacional profundamente arraigado en la lógica de la guerra y el poderío militar. La inclusión de la nota sobre la modificación de la doctrina nuclear rusa por parte de Rusia en respuesta a las acciones de Estados Unidos refuerza la complejidad y peligrosidad del contexto geopolítico actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora critica la apropiación de simbología juvenil por parte de la oposición mexicana, cuestionando su autenticidad y potencial impacto.
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, busca convertir el 2027 en un voto de castigo para Morena en Michoacán y a nivel federal.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo y la extorsión generalizada son tragedias que evidencian la crisis de seguridad en Michoacán.
La autora critica la apropiación de simbología juvenil por parte de la oposición mexicana, cuestionando su autenticidad y potencial impacto.
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, busca convertir el 2027 en un voto de castigo para Morena en Michoacán y a nivel federal.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo y la extorsión generalizada son tragedias que evidencian la crisis de seguridad en Michoacán.