Este texto de Brenda Estefan, publicado el 19 de noviembre de 2024 en REFORMA, analiza la participación de México en tres cumbres internacionales recientes: la Cumbre Iberoamericana en Cuenca, Ecuador, la Cumbre de APEC en Lima, Perú, y la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, y critica la falta de compromiso del gobierno mexicano con la diplomacia internacional. El artículo destaca la asistencia de Claudia Sheinbaum a la Cumbre del G20, contrastándola con la limitada participación internacional del gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). También se lamenta la disminución de recursos destinados a la política exterior mexicana.

Resumen:

  • Claudia Sheinbaum asistió a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, un hecho positivo contrastado con la poca participación internacional de AMLO.
  • La ausencia de Sheinbaum en la Cumbre Iberoamericana en Cuenca, Ecuador, se atribuye a la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador y al distanciamiento con España, debido a la polémica solicitud de disculpas al Rey de España.
  • La ausencia de Sheinbaum en la Cumbre APEC en Lima, Perú, se debe al distanciamiento con Perú tras la salida de Pedro Castillo. Se envió una delegación técnica en su lugar.
  • El texto critica la disminución del 10.9% en los recursos destinados a la política exterior en el presupuesto, comparado con el año anterior, y una caída del 18% respecto a 2019.
  • Se critica la falta de una agenda diplomática clara y consistente por parte del gobierno actual, marcada por conflictos con varios países y una cercanía con dictaduras latinoamericanas.
  • Se destaca la pérdida de oportunidades para México en el ámbito global, debido a la falta de compromiso con la diplomacia y la priorización de ideologías sobre los intereses nacionales.
  • Se menciona la participación de líderes como Joe Biden (Estados Unidos), Justin Trudeau (Canadá) y Xi Jinping (China) en la Cumbre APEC.

Conclusión:

El artículo de Brenda Estefan resalta la preocupante situación de la política exterior mexicana, caracterizada por una falta de inversión, una estrategia inconsistente y una consecuente pérdida de influencia en el escenario internacional. Se enfatiza la necesidad de una visión clara del rol de México en el mundo, priorizando los intereses nacionales sobre las ideologías y asignando los recursos necesarios para una diplomacia efectiva.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

Un dato importante es la disminución del 22% en víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, según datos preliminares de las fiscalías estatales.

Un dato importante es la transición hacia códigos QR en los productos, impulsada por GS1 México, para ofrecer más información a los consumidores.