La silla vacía de México
Brenda Estefan
Reforma
México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩💼 AMLO 👨🦳 Diplomacia 🌎 Brenda Estefan ✍️
Columnas Similares
Brenda Estefan
Reforma
México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩💼 AMLO 👨🦳 Diplomacia 🌎 Brenda Estefan ✍️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Brenda Estefan, publicado el 19 de noviembre de 2024 en REFORMA, analiza la participación de México en tres cumbres internacionales recientes: la Cumbre Iberoamericana en Cuenca, Ecuador, la Cumbre de APEC en Lima, Perú, y la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, y critica la falta de compromiso del gobierno mexicano con la diplomacia internacional. El artículo destaca la asistencia de Claudia Sheinbaum a la Cumbre del G20, contrastándola con la limitada participación internacional del gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). También se lamenta la disminución de recursos destinados a la política exterior mexicana.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Brenda Estefan resalta la preocupante situación de la política exterior mexicana, caracterizada por una falta de inversión, una estrategia inconsistente y una consecuente pérdida de influencia en el escenario internacional. Se enfatiza la necesidad de una visión clara del rol de México en el mundo, priorizando los intereses nacionales sobre las ideologías y asignando los recursos necesarios para una diplomacia efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.