Publicidad

Este texto de Ciro Gómez Leyva, escrito el 19 de noviembre de 2024, critica la ineficacia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, argumentando que el ritmo de trabajo actual para combatir la inseguridad y la violencia en México llevará décadas en lugar de años. El autor utiliza datos oficiales de incidencia delictiva para sustentar su crítica.

Resumen

  • El gobierno de Sheinbaum publicó cifras de incidencia delictiva de su primer mes en el cargo.
  • Se critica la persistencia en culpar a administraciones pasadas (Calderón y García Luna) por la situación actual de inseguridad.
  • Publicidad

  • En octubre de 2024, se registraron 85 asesinatos diarios en promedio a nivel nacional.
  • Se registraron incrementos significativos en diversos delitos: secuestros (48%), robo a transportistas (19%), robo a casa habitación (8%) y robo a transeúntes (7%).
  • Gómez Leyva argumenta que la estrategia actual del gobierno es demasiado lenta y que, a este ritmo, se necesitarían 100 años para resolver el problema de inseguridad.
  • Se acusa al gobierno anterior de López Obrador de abandonar la responsabilidad de procurar paz y seguridad, sacrificando a una generación de mexicanos.

Conclusión

Ciro Gómez Leyva utiliza datos estadísticos para respaldar su crítica a la ineficacia del gobierno de Sheinbaum en la lucha contra la inseguridad en México. El autor considera que la estrategia actual es insuficiente y que la inercia de la administración anterior ha agravado la situación, previendo un largo camino por recorrer para lograr mejoras significativas en materia de seguridad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora critica la gestión de la administración anterior, señalando el impacto negativo en la salud, la infancia, la seguridad y la situación de los migrantes.

La represión en Nepal ha generado un eco internacional inmediato debido a la narrativa conocida de jóvenes pidiendo dignidad y gobiernos respondiendo con fuerza desproporcionada.

Ricardo Salinas Pliego propone crear un movimiento contra el régimen con personas con principios, que respeten la vida, la conciencia y la libertad.