Incomoda a alcaldes el Bachetón de Clarita
Adrian Rueda
Excélsior
😶🌫️
Adrian Rueda
Excélsior
😶🌫️
Publicidad
Este texto de Adrian Rueda, del 19 de Noviembre de 2024, analiza la controversia generada por el programa "Bachetón" de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México, liderado por Raúl Basulto, y su impacto en las alcaldías. Se critica la centralización del control de contratos y la posible invasión de funciones por parte de la secretaría. También se menciona la posible designación de Adrián Rubalcava como director del Metro.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Adrian Rueda revela una situación de conflicto entre la Secretaría de Obras y las alcaldías de la Ciudad de México, debido a la gestión del programa "Bachetón". La centralización de los contratos y las acusaciones de favoritismo plantean serias dudas sobre la transparencia y la eficiencia del programa. Además, la posible llegada de Adrián Rubalcava al Metro añade otra capa de complejidad a la situación política de la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.