Publicidad

Este texto de Francisco Javier González, publicado el 18 de noviembre de 2024 en REFORMA, analiza el desempeño de la selección mexicana de fútbol tras su derrota contra Honduras y las implicaciones para el próximo mundial. El autor, un experimentado periodista deportivo con una larga trayectoria en medios como TV Azteca y Grupo Acir, centra su crítica en la falta de entrenamiento y preparación del equipo.

Resumen:

  • México y Honduras muestran una falta de comodidad mutua en sus enfrentamientos.
  • El autor critica el enfoque en aspectos superficiales como las decisiones del técnico Javier Aguirre, la ausencia de Guillermo Ochoa o Henry Martín, en lugar de abordar el problema fundamental: la falta de entrenamiento adecuado.
  • Publicidad

  • Se destaca la falta de cohesión y entendimiento entre los jugadores de la selección mexicana, a diferencia de lo que ocurre en los clubes.
  • Se analiza detalladamente la deficiente actuación de la defensa mexicana en los dos goles recibidos contra Honduras, resaltando la falta de reacción, coordinación y arrojo de los jugadores como Montes y Jorge Sánchez. Se enfatiza la falta de reacción de Montes tras su error.
  • El autor argumenta que la falta de tiempo de entrenamiento y la ausencia de partidos amistosos que pongan a prueba las estrategias del equipo, dificultan la mejora significativa antes del mundial.
  • Se propone que los jugadores de la liga local pasen más tiempo entrenando con Aguirre.
  • Se hace una comparación con el mundial de 1986, donde Bora Milutinovic tuvo un año para preparar al equipo.
  • Se concluye que la solución requiere medidas drásticas y que el rendimiento en un partido refleja la calidad del entrenamiento.

Conclusión:

Francisco Javier González hace un llamado a la reflexión sobre la verdadera problemática de la selección mexicana de fútbol, centrándose en la necesidad de un entrenamiento adecuado y un mayor tiempo de preparación para el mundial en México, en lugar de buscar culpables individuales. El autor enfatiza la importancia de la práctica y la coordinación para lograr un buen desempeño en el campo.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.

Un dato importante del resumen es la crítica a la "implosión moral de Morena" debido a la ostentación de sus miembros.

Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.