Adán Augusto no podría hacer eso
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Rosario Piedra Ibarra ⚖️, Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, 4T 🗳️
Adán Augusto no podría hacer eso
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Rosario Piedra Ibarra ⚖️, Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, 4T 🗳️
Este texto de Ciro Gómez Leyva, escrito el 14 de noviembre de 2024, analiza la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y la aparente unanimidad del voto a su favor dentro de Morena y sus aliados en el Senado. El autor cuestiona la posibilidad de disidencia interna dentro del partido gobernante y reflexiona sobre la dinámica de poder en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum.
Resumen
Conclusión
El texto de Ciro Gómez Leyva describe una imagen de un gobierno centralizado en la figura de la Presidenta Sheinbaum, donde la obediencia y la unidad son prioritarias, incluso por encima de posibles discrepancias internas. La reelección de Rosario Piedra Ibarra sirve como ejemplo de esta dinámica de poder, donde la voluntad presidencial se impone sin oposición significativa dentro de Morena.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.
El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.
La serie de El Eternauta ha impulsado la búsqueda de los nietos de Elsa Sara y Héctor Oesterheld, nacidos en cautiverio durante la dictadura.
Un dato importante es la vulnerabilidad de México ante las presiones de Estados Unidos debido a su alta dependencia en diversos sectores.
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.
El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.
La serie de El Eternauta ha impulsado la búsqueda de los nietos de Elsa Sara y Héctor Oesterheld, nacidos en cautiverio durante la dictadura.
Un dato importante es la vulnerabilidad de México ante las presiones de Estados Unidos debido a su alta dependencia en diversos sectores.