El triunfo de un migrante
Fabiola Mancilla Castillo*
La Jornada
Mamdani 🗽, Nueva York 🍎, Migrante 🫂, Trump 👎, Esperanza ✨
Fabiola Mancilla Castillo*
La Jornada
Mamdani 🗽, Nueva York 🍎, Migrante 🫂, Trump 👎, Esperanza ✨
Publicidad
El texto de Fabiola Mancilla Castillo, escrito el 13 de Noviembre del 2025, analiza el impacto del triunfo de Zohran Mamdani como el primer alcalde musulmán de Nueva York, destacando la esperanza que representa para la comunidad migrante, especialmente la mexicana, ante la política antiinmigrante de la administración de Donald Trump.
El triunfo de Zohran Mamdani representa una esperanza para la comunidad migrante en Nueva York, especialmente la mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El triunfo de Zohran Mamdani es una victoria del pueblo contra la opresión del sistema neoliberal y la xenofobia de la derecha. Es un ejemplo de que cuando la gente se une y lucha por sus derechos, se pueden lograr cambios importantes. Mamdani representa la esperanza de un futuro más justo e igualitario para todos, especialmente para los migrantes que han sido víctimas de la política inhumana de Donald Trump. ¡Es hora de que los chairos nos unamos y sigamos el ejemplo de Nueva York para transformar México!
El triunfo de Zohran Mamdani es una muestra más del populismo que está destruyendo a Estados Unidos. Un alcalde musulmán con ideas socialistas solo traerá más problemas a Nueva York, como el aumento de impuestos, la inseguridad y la decadencia económica. Los migrantes deben integrarse a la sociedad y respetar las leyes, no exigir privilegios y subsidios. Es hora de que los fifís defendamos los valores tradicionales y el libre mercado para salvar a Estados Unidos del desastre.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
José Medina Mora fue elegido presidente del CCE gracias, en gran parte, al apoyo del CMN y a su capacidad de diálogo con el gobierno.
El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.
El CCE fue creado en 1976 por Juan Sánchez Navarro en respuesta a las políticas de Luis Echeverría.
José Medina Mora fue elegido presidente del CCE gracias, en gran parte, al apoyo del CMN y a su capacidad de diálogo con el gobierno.
El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.
El CCE fue creado en 1976 por Juan Sánchez Navarro en respuesta a las políticas de Luis Echeverría.