Escollo hondureño
Roberto Gómez Junco
Reforma
Fútbol⚽️, Roberto Gómez Junco ✍️, Selección Mexicana 🇲🇽, Concacaf 🏆, Liga MX 🏟️
Roberto Gómez Junco
Reforma
Fútbol⚽️, Roberto Gómez Junco ✍️, Selección Mexicana 🇲🇽, Concacaf 🏆, Liga MX 🏟️
Publicidad
Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 13 de noviembre de 2024 en Reforma, analiza la situación de los diez equipos que aún compiten en el Torneo de Apertura 2024 de la liga mexicana de fútbol, así como la próxima participación de la Selección Mexicana en la Liga de Naciones de la Concacaf. El autor también comenta sobre la estructura del Play-In y los Cuartos de Final del torneo.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Roberto Gómez Junco ofrece una perspectiva crítica sobre la organización del torneo mexicano de fútbol, destacando las largas esperas entre partidos y la desigualdad en el calendario. Además, analiza las perspectivas de la Selección Mexicana en su próximo enfrentamiento contra Honduras, considerando este partido como una prueba clave para el equipo antes de la Copa del Mundo de 2026.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La negativa del ISSSTE a aceptar la recomendación de la CNDH impide a los padres del menor fallecido acceder a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), obstaculizando su derecho a la justicia y reparación.
El nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS genera controversia debido a su gestión durante la pandemia.
El nombramiento de López-Gatell no requiere aprobación del Senado, pero implica la creación de una nueva categoría burocrática para su salario.
La negativa del ISSSTE a aceptar la recomendación de la CNDH impide a los padres del menor fallecido acceder a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), obstaculizando su derecho a la justicia y reparación.
El nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS genera controversia debido a su gestión durante la pandemia.
El nombramiento de López-Gatell no requiere aprobación del Senado, pero implica la creación de una nueva categoría burocrática para su salario.