Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en Reforma el 11 de noviembre de 2025, critica el uso político del fútbol, ejemplificado por la creación del Premio de la Paz de la FIFA y su posible entrega a Donald J. Trump. El autor cuestiona la integridad de la FIFA y su presidente, Gianni Infantino, sugiriendo que buscan favores políticos a través de este premio. También critica la promoción del Mundial en México con fines electorales.
El autor critica la politización del fútbol y la posible entrega del Premio de la Paz de la FIFA a Donald J. Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización del fútbol por parte de la FIFA y el posible uso del Mundial en México con fines electorales, cuestionando la integridad de las instituciones y la transparencia en el financiamiento de eventos masivos.
La intención de hacer accesible la transmisión de los partidos del Mundial a toda la población en México, considerándolo un gesto democrático.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la caída en la popularidad de la presidenta Sheinbaum, según la encuesta de El Financiero, que pasó del 85% al 70% entre febrero y octubre de 2025.
El número de asesinatos en México es mayor a cualquier territorio en situación de guerra.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.
Un dato importante es la caída en la popularidad de la presidenta Sheinbaum, según la encuesta de El Financiero, que pasó del 85% al 70% entre febrero y octubre de 2025.
El número de asesinatos en México es mayor a cualquier territorio en situación de guerra.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.