Este texto de Ciro Gómez Leyva, escrito el 11 de noviembre de 2024, reflexiona sobre la inseguridad en México, contrastando dos incidentes de robo en domicilios en la Ciudad de México con un ataque a un bar en Querétaro. El autor utiliza estas situaciones para comentar sobre las estadísticas de homicidios en el país y la respuesta gubernamental.

Resumen

  • El autor relata dos robos a mano armada en domicilios de la Ciudad de México, considerada supuestamente segura.
  • Se menciona el ataque a un bar en Querétaro, dejando un saldo de 10 muertos y 13 heridos, cuestionando la supuesta seguridad de la ciudad.
  • El gobernador Mauricio Kuri de Querétaro se compromete a defender la calidad de vida en el estado ante este suceso.
  • La presidenta Sheinbaum menciona la cifra de 32,252 homicidios en México en 2023, según el Inegi, y argumenta que la tendencia es a la baja gracias a la gestión de López Obrador.
  • Gómez Leyva cuestiona la afirmación de la presidenta, presentando los hechos de violencia recientes como contrapunto a las estadísticas.

Conclusión

El texto de Ciro Gómez Leyva presenta una crítica a la narrativa oficial sobre la seguridad en México, contrastando las estadísticas con la realidad de la violencia cotidiana experimentada por los ciudadanos. La mención de incidentes específicos en Ciudad de México y Querétaro sirve para ilustrar la persistencia del problema, independientemente de las cifras oficiales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El encuentro con el Papa Francisco duró 30 minutos, un tiempo inusualmente largo para las audiencias papales.

La autora critica duramente la postura de Donald Trump y la compara con la política de apaciguamiento de Chamberlain frente a Hitler.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

Charly Robledo falleció el 16 de abril de 2025, y Danny Yerna un día después.