La historia que conocemos de memoria
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Seguridad 🚨, Intervención 🤝, Fracaso 💔, Plan 🗺️
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Seguridad 🚨, Intervención 🤝, Fracaso 💔, Plan 🗺️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Ciro Gómez Leyva del 10 de noviembre de 2025, que analiza el nuevo "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" presentado en Palacio Nacional. El artículo reflexiona sobre la persistente crisis de seguridad en Michoacán y la recurrente intervención federal a lo largo de las administraciones presidenciales de Calderón, Peña Nieto, López Obrador y Sheinbaum.
El plan se presenta en Palacio Nacional y no en Morelia, lo que subraya la dependencia del estado en la federación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia y la ineficacia de las intervenciones federales durante 19 años en Michoacán, lo que sugiere que el nuevo plan podría seguir el mismo camino de fracaso.
La esperanza, aunque tenue, de que la experiencia acumulada a lo largo de los 19 años de intervenciones federales permita que esta nueva estrategia sea finalmente exitosa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.
El plan se presenta en Palacio Nacional y no en Morelia, lo que subraya la dependencia del estado en la federación.
El autor denuncia que solo el 20% de los asuntos no aclarados por los entes fiscalizados han sido presentados al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.
El plan se presenta en Palacio Nacional y no en Morelia, lo que subraya la dependencia del estado en la federación.
El autor denuncia que solo el 20% de los asuntos no aclarados por los entes fiscalizados han sido presentados al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).