Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Enrique Galván Ochoa ✍️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Kamala Harris 👩⚖️, Donald Trump 🇺🇸
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Enrique Galván Ochoa ✍️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Kamala Harris 👩⚖️, Donald Trump 🇺🇸
El texto de Enrique Galván Ochoa, publicado el 1 de noviembre de 2024, presenta un sondeo de opinión sobre las preferencias de los mexicanos, tanto en Estados Unidos como en México, respecto a la elección presidencial estadounidense entre Kamala Harris y Donald Trump. El sondeo se llevó a cabo en diferentes plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, X, El Foro México, Instagram, Threads y YouTube, con la participación de 1,835 personas.
Resumen
Conclusión
El sondeo de Enrique Galván Ochoa refleja la complejidad de la relación entre México y Estados Unidos, así como la diversidad de opiniones entre los mexicanos sobre la elección presidencial estadounidense. El sondeo también destaca la importancia de la migración en la relación entre ambos países y la necesidad de políticas migratorias justas y equitativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.
La serie "Si las estrellas hablaran" es una producción coreana original, sin problemas ideológicos, que se centra en una historia de amor entre astronautas.
El libro de Dussauge Laguna analiza el impacto de la presidencia de López Obrador en la administración pública mexicana, enfocándose en los resultados más que en las intenciones.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.
La serie "Si las estrellas hablaran" es una producción coreana original, sin problemas ideológicos, que se centra en una historia de amor entre astronautas.
El libro de Dussauge Laguna analiza el impacto de la presidencia de López Obrador en la administración pública mexicana, enfocándose en los resultados más que en las intenciones.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.