Publicidad

El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en Reforma el 9 de octubre de 2025, analiza la falta de cohesión dentro del gobierno morenista en México, especialmente en lo que respecta a la disciplina y el cumplimiento de los principios de austeridad promovidos por la Presidenta. El autor critica la incongruencia entre el discurso oficial y las acciones de algunos funcionarios, como Gerardo Fernández Noroña, y advierte sobre las posibles consecuencias de esta situación para la estabilidad del movimiento Morena.

La falta de obediencia y respeto hacia la Presidenta debilita su posición y autoridad.

📝 Puntos clave

  • El autor cita una frase de Winston Churchill sobre la importancia de controlar a quien influye en las acciones de otros.
  • Se critica la incongruencia de Gerardo Fernández Noroña, quien realizó una gira en Coahuila en un avión privado, contradiciendo el decálogo de austeridad de la Presidenta.
  • Publicidad

  • Se argumenta que la falta de consecuencias para los "desobedientes" debilita la autoridad de la Presidenta y mina la ideología de la 4T.
  • Se advierte sobre la posible fractura del movimiento Morena si persiste esta tendencia.
  • Se señala que la presencia de personajes reñidos con las propuestas presidenciales, que actúan con impunidad, mancha la gestión de la Presidenta.
  • Se enfatiza la necesidad de cohesión en el gobierno y se critica la "doble visión" que genera desconfianza y desorden.
  • Se distingue entre la crítica a la actuación de los servidores públicos y no a su persona.
  • Se menciona que México merece mejores servidores públicos, capaces y congruentes.
  • Se compara a Noroña con otros funcionarios morenistas cuestionables, como Bermúdez Requena y los Almirantes Farías.
  • Se concluye que falta orden dentro del gobierno morenista y que es necesario demostrar la austeridad en los hechos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos resalta el autor sobre la situación política actual en México?

La principal crítica radica en la falta de cohesión y disciplina dentro del gobierno morenista. La incongruencia entre el discurso de austeridad y las acciones de algunos funcionarios, como Gerardo Fernández Noroña, debilita la autoridad de la Presidenta y mina la credibilidad del proyecto de la 4T. La impunidad con la que actúan algunos personajes, aparentemente protegidos por figuras con más poder, genera desconfianza y desorden, afectando la gobernabilidad del país.

¿Qué elementos positivos destaca el autor, si es que los hay, sobre la gestión de la Presidenta?

El autor menciona que, aunque el balance de la actuación de la Presidenta es positivo en algunas áreas, como haberle dado reversazo al ridículo "abrazos, no balazos", su gestión se ve manchada por la sombra del caudillo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El consejo central es ignorar las críticas de la prensa que le molestan, tal como lo sugirió Cárdenas a su general.

Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.

El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.