El texto de Roberto Gómez Junco publicado en Reforma el 9 de octubre de 2024, expone su crítica al actual sistema de competencia en el fútbol mexicano, argumentando que fomenta la mediocridad y desincentiva la búsqueda de la excelencia.

Resumen

  • Gómez Junco considera que el sistema actual permite a los equipos alcanzar la Liguilla sin necesidad de esforzarse por la excelencia, ya que pueden mejorar en las últimas jornadas y acceder a la fase final.
  • Propone cuatro alternativas para mejorar el sistema de competencia:
    • Opción 1: Reducir el número de equipos en la Liguilla a seis, con los dos primeros clasificados accediendo directamente a las semifinales.
    • Opción 2: Ampliar la Primera División a 20 equipos y otorgar el acceso a la Liguilla a los ocho mejores.
    • Opción 3: Formar dos grupos de diez equipos con 18 jornadas de partidos inter-grupo, clasificando los cuatro primeros de cada grupo a los Cuartos de Final.
    • Opción 4: Ampliar la Primera División a 24 equipos, formando tres grupos de ocho y clasificando a los dos primeros de cada grupo y los dos mejores entre los restantes a la Liguilla.
  • Gómez Junco sugiere que en las opciones 3 y 4, los partidos de ida y vuelta se jueguen en dos jornadas consecutivas, con puntos adicionales para el ganador en el marcador global.
  • Además, propone dos modificaciones esenciales:
    • Reactivar el mecanismo de ascenso-descenso, con dos o tres ascensos y descensos por año para fortalecer la división de abajo.
    • Otorgar cero puntos a los equipos que empaten a cero goles para promover el fútbol ofensivo.
  • Gómez Junco invita a los lectores a proponer sus propias ideas para mejorar el sistema de competencia.

Conclusión

Roberto Gómez Junco argumenta que el sistema actual de competencia en el fútbol mexicano necesita una revisión profunda para incentivar la búsqueda de la excelencia y mejorar la calidad del producto que se ofrece a los aficionados. Propone diversas alternativas y modificaciones para lograr este objetivo, incluyendo la reactivación del ascenso-descenso y la promoción del fútbol ofensivo.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.