El texto de Andrés Oppenheimer del 9 de octubre de 2024 en Reforma aborda la situación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Oppenheimer destaca la falta de atención mediática hacia este tema, eclipsado por las guerras en Gaza, Líbano e Irán.

Resumen:

  • Itzik Horn, padre de dos rehenes, expresa la preocupación por la falta de atención mediática hacia el destino de los secuestrados.
  • Horn señala que la liberación de los rehenes podría ser crucial para un cese de fuego en el Medio Oriente.
  • Horn lamenta que la mayoría de los líderes mundiales no mencionen a los rehenes en sus discursos en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • Oppenheimer destaca la importancia del retorno de los rehenes para Israel, donde la mayoría de la población tiene una conexión directa o indirecta con alguno de los secuestrados.
  • Oppenheimer compara la cantidad de rehenes en Israel con la que equivaldría a un grupo terrorista que se llevara 8,600 rehenes en Estados Unidos, 3,400 en México, 1,200 en España y 1,100 en Argentina.
  • Oppenheimer describe a la mayoría de los secuestrados como civiles que vivían en los kibutzim cerca de la frontera con Gaza.
  • Oppenheimer relata la historia de los dos hijos de Horn, Iair y Eitan, que fueron secuestrados del kibutz Niz-Or.
  • Oppenheimer describe las atrocidades cometidas por los terroristas durante el ataque del 7 de octubre, incluyendo asesinatos, incendios, violaciones y secuestros.
  • Oppenheimer destaca la cifra de 1,200 israelíes asesinados por terroristas esa noche, incluyendo 250 jóvenes en un festival de música alternativa.
  • Oppenheimer compara la cifra de muertes en Israel con la que equivaldría a 42,000 personas asesinadas en Estados Unidos.
  • Oppenheimer menciona el número "356" que Horn lleva escrito en su camisa, representando los días que han pasado desde el secuestro de sus hijos.
  • Oppenheimer concluye que el mundo no debe olvidarse de los rehenes israelíes y que la falta de presión para su liberación podría normalizar un precedente peligroso.

Conclusión:

Oppenheimer hace un llamado a la comunidad internacional para que no se olvide de los rehenes israelíes y para que ejerza presión para su pronta liberación. El autor argumenta que la falta de atención a este tema podría normalizar un precedente peligroso y fomentar las tomas de rehenes en todo el mundo.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca la habilidad de Sheinbaum para navegar una situación internacional compleja sin recurrir a medidas extremas.

Grupo Escato enfrenta demandas por más de 600 millones de pesos de acreedores como BBVA, Banorte, Bancomext y Santander.

La violencia contra periodistas en Zacatecas persiste a pesar de los protocolos de protección.

77.7 millones de dólares fueron distribuidos por USAID en México en 2024.