El texto de Pablo Hiriart del 9 de Octubre del 2024 analiza la situación actual de la oposición política en México y la creciente concentración de poder en manos del partido Morena.

Resumen

  • Morena obtuvo una mayoría aplastante en la Cámara de Diputados con el 73% de la representación, a pesar de haber recibido solo el 54% de los votos.
  • La oposición, con el 42% de los votos, solo logró el 26% de las curules.
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la participación de los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes Barrera, tomó una decisión que favorece a Alejandro Moreno y al PRI, permitiendo que este último se mantenga al frente del partido hasta la próxima década.
  • Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, declara que la oposición debe ceder el paso a Morena, dejando claro que no se les permite participar en la toma de decisiones.
  • La oposición ha perdido la capacidad de impugnar la constitucionalidad de las leyes ante la Corte.
  • Lilly Téllez es la única que se ha dado cuenta de la situación y ha criticado la actitud de la oposición, calificándola de "ingenuidad supina" el jugar a ser "oposición leal".
  • Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha dejado claro que no se considera a la oposición como parte del proceso político y que no se les tomará en cuenta.
  • La oposición ha sido excluida de la construcción del Programa Nacional de Seguridad, un acto unilateral de Morena.
  • Hiriart concluye que la oposición se deja abofetear y aplaude, o murmura, mientras que Lilly Téllez es la única que se opone a la situación.

Conclusión

El texto de Hiriart presenta un panorama sombrío de la situación política en México, donde la oposición se encuentra en una posición de debilidad y Morena ejerce un control absoluto del poder. La falta de autonomía del Poder Judicial, la cooptación del TEPJF y la exclusión de la oposición en la toma de decisiones son señales preocupantes de un retroceso democrático. La única esperanza, según Hiriart, reside en la valentía de figuras como Lilly Téllez que se atreven a desafiar el poder de Morena.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Poder Judicial federal en México está siendo desmantelado, perdiendo relevancia y autoridad.

Un dato importante: La película The Brutalist incluye un intermedio de 1 hora y media de duración, una decisión consciente del director para emular las películas épicas del pasado y enfatizar la magnitud de la obra.

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.

Un dato importante: La presidenta Sheinbaum logró una tregua con Donald Trump respecto a la imposición de aranceles a productos mexicanos, a cambio del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.