Publicidad

El texto de Adrián Rueda del 8 de Octubre del 2024, analiza la situación de la tenencia de la tierra en la Ciudad de México y propone una solución para regularizar la situación de los propietarios.

Resumen

  • Clara Brugada, la nueva jefa de gobierno de la Ciudad de México, debería considerar la problemática de la tenencia de la tierra, ya que el 42% de las propiedades no cuentan con escrituras.
  • La falta de escrituras se debe a diversos factores, como la muerte de los dueños originales sin que los herederos hayan realizado el juicio de intestado o la construcción sin permiso en predios.
  • Publicidad

  • Pablo Trejo, diputado de la Asamblea Legislativa del D.F., ya había planteado este problema a Alejandro Encinas, jefe de gobierno sustituto de Andrés Manuel López Obrador, hace casi 20 años, pero no se tomaron medidas.
  • Trejo, ahora presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, debería plantear el asunto a Juan Pablo de Botton, secretario de finanzas de la ciudad, con quien tiene una buena relación.
  • Se propone un programa de escrituración gratuita para todos los propietarios, incluyendo a la clase media, que no tiene acceso a programas de apoyo existentes.
  • La iniciativa beneficiaría a las arcas capitalinas al aumentar la recaudación por impuesto predial y regularizar el padrón inmobiliario.
  • La propuesta también sería un guiño a la clase media que no votó por Clara Brugada.
  • Inti Muñoz, secretario de Vivienda de Clara Brugada, saludó efusivamente a Pepe Shabot, un importante desarrollador inmobiliario de vivienda social en la CDMX, durante la toma de protesta.
  • La cercanía entre el gobierno y Shabot podría indicar una mayor inversión en vivienda social para jóvenes.

Conclusión

El texto de Adrián Rueda propone una solución viable para un problema que afecta a una gran parte de la población de la Ciudad de México. La iniciativa de escrituración gratuita podría beneficiar a la ciudad en varios aspectos, incluyendo la recaudación de impuestos, la regularización del padrón inmobiliario y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el valor declarado de las propiedades de Pepín López Obrador y los precios reales pagados por ellas, lo que genera interrogantes sobre la transparencia de las transacciones.

Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.

MTV dejará de transmitir el 31 de diciembre después de 44 años.