¿Qué hacer con la Semarnat?
Víctor M. Toledo // Y Último
La Jornada
Semarnat 🌿 Medio Ambiente 🌎 Movimiento Ambiental ✊ Vigilancia 🕵️♀️ Tecnología 💻
Víctor M. Toledo // Y Último
La Jornada
Semarnat 🌿 Medio Ambiente 🌎 Movimiento Ambiental ✊ Vigilancia 🕵️♀️ Tecnología 💻
Publicidad
Este texto analiza la situación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en México, particularmente durante la segunda etapa del gobierno actual. El autor explora la importancia de la Semarnat como vigilante y reguladora de los procesos ambientales, así como su relación con el movimiento ambientalista mexicano.
Publicidad
El texto enfatiza la necesidad de que la Semarnat desempeñe un papel activo y efectivo en la protección del medio ambiente en México. Se destaca la importancia de fortalecer la capacidad institucional de la Semarnat, incluyendo la integración de tecnologías de vanguardia y la colaboración con el movimiento ambientalista. Se espera que la segunda etapa del gobierno actual marque un cambio positivo en la relación entre la Semarnat y el movimiento ambientalista, con un enfoque en la consulta, el diálogo y el empoderamiento de la sociedad civil.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.
La posible salida a bolsa de Aeroméxico podría marcar un punto de inflexión para los mercados de capitales en México.
30 días han transcurrido desde la desaparición de Carlos Emilio Galván en Mazatlán, Sinaloa.
Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.
La posible salida a bolsa de Aeroméxico podría marcar un punto de inflexión para los mercados de capitales en México.
30 días han transcurrido desde la desaparición de Carlos Emilio Galván en Mazatlán, Sinaloa.