Publicidad

El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 7 de octubre de 2025, analiza las razones por las cuales el fútbol mexicano no logra consolidarse a nivel internacional, a pesar de contar con talento. El autor argumenta que la mala administración, los intereses comerciales y la corrupción son los principales obstáculos que impiden el desarrollo de los jóvenes futbolistas y el éxito del deporte en el país.

El problema principal no es la falta de talento, sino la mala administración y los intereses comerciales que obstaculizan el desarrollo de los futbolistas mexicanos.

📝 Puntos clave

  • El talento en las selecciones juveniles, como la Sub-20 actual y las de Perú 2005, 2011 y Londres 2012, se diluye por intereses comerciales.
  • El sistema prioriza el beneficio individual sobre el colectivo, afectando el crecimiento de los jugadores.
  • Publicidad

  • Se critica la exigencia de dinero a jóvenes talentos y la preferencia por extranjeros en lugar de dar oportunidades a jugadores locales.
  • La venta de jugadores al extranjero se ve obstaculizada por la reputación del futbolista mexicano y la avaricia de los directivos.
  • Se destaca el caso de Gilberto Mora como ejemplo del talento existente, pero se cuestiona cómo se gestionará su futuro.
  • El autor lamenta que en más de 80 años de profesionalismo, solo Hugo Sánchez, Rafael Márquez y "Chicharito" Hernández han triunfado en la élite mundial.
  • Se critica la explotación de la pasión de los aficionados como "clientes" en lugar de priorizar el desarrollo deportivo.
  • Se propone una mejor organización, planificación e inversión a largo plazo para alcanzar el éxito a nivel mundial.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que destaca Faitelson en su análisis del fútbol mexicano?

La corrupción y los intereses comerciales que impiden el desarrollo de los jóvenes talentos y el éxito del fútbol mexicano a nivel internacional.

¿Qué aspecto positivo resalta Faitelson en su texto?

La existencia de talento en el fútbol mexicano, ejemplificado en jugadores como Gilberto Mora, y la posibilidad de alcanzar el éxito si se implementan cambios en la administración y se prioriza el desarrollo deportivo.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.

Un dato importante es el escepticismo generalizado de los jóvenes respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum, a pesar de los logros que ella misma proclama.

Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.