Alto al genocidio: apoyo a Palestina
Víctor M. Toledo
La Jornada
Gaza 💔, Netanyahu 😠, Colombia 🇨🇴, Palestina ✊, Solidaridad 🙌
Víctor M. Toledo
La Jornada
Gaza 💔, Netanyahu 😠, Colombia 🇨🇴, Palestina ✊, Solidaridad 🙌
Publicidad
El texto escrito por Víctor M. Toledo el 7 de Octubre de 2025 describe la grave situación en Gaza y la respuesta internacional ante las acciones del gobierno israelí de Netanyahu. Se centra en la crisis humanitaria, la represión contra activistas y las muestras de solidaridad con el pueblo palestino, contrastando la inacción de muchos gobiernos con la valiente decisión de Colombia.
El gobierno israelí de Netanyahu busca el exterminio total de la población de Gaza, justificado como un mandato divino de Dios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción de la mayoría de los gobiernos europeos y del mundo ante el genocidio en Gaza, evidenciando una falta de compromiso con los derechos humanos y una complicidad tácita con las acciones del gobierno israelí de Netanyahu.
La solidaridad ciudadana a nivel global, especialmente en Italia, y la valiente decisión de Colombia de romper relaciones con Israel, demostrando que existen actores dispuestos a tomar medidas concretas en defensa del pueblo palestino.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Corte Suprema ha tomado decisiones radicales con poca o nula argumentación, inclinándose a satisfacer las demandas del presidente en turno.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.
Un dato importante es que la Corte Suprema ha tomado decisiones radicales con poca o nula argumentación, inclinándose a satisfacer las demandas del presidente en turno.
La inminente salida de Aurora Cervantes, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV, representa una pérdida sensible para el sector financiero.
Un dato importante del texto es la crítica a la subordinación de las decisiones económicas a las políticas, lo cual, según el autor, desincentiva la inversión en México.