19% Popular

Verdad y confianza: ¿hacia dónde vamos?

Francisco J. Guerra Y Rullán

Francisco J. Guerra Y Rullán  Reforma

Francisco J. Guerra y Rullán ✍️, México 🇲🇽, Ciudad de México 🏙️, Visión estratégica 🗺️, Gobernanza basada en evidencias 📊

El texto de Francisco J. Guerra y Rullán, publicado el 7 de octubre de 2024, reflexiona sobre la nueva administración en México y Ciudad de México, liderada por mujeres por primera vez. El autor critica la falta de una visión estratégica clara para el futuro del país y la ciudad, a pesar de la promesa de continuidad en la transformación.

Resumen

  • Francisco J. Guerra y Rullán destaca la falta de un proyecto explícito de país y ciudad que establezca metas y acciones concretas.
  • Se menciona la continuidad en la transformación, pero sin una definición clara de sus alcances y objetivos.
  • El autor critica la ausencia de un marco estratégico que dé sentido a las acciones planteadas para el futuro de México y Ciudad de México.
  • Se menciona la necesidad de una gobernanza basada en evidencias, en lugar de dogmas e ideologías.
  • Guerra y Rullán considera que la falta de visión estratégica genera incertidumbre y falta de confianza social.

Conclusión

El texto de Francisco J. Guerra y Rullán plantea una crítica a la falta de una visión estratégica clara en la nueva administración. El autor considera que la ausencia de un proyecto definido para el futuro del país y la ciudad genera incertidumbre y falta de confianza social. Se enfatiza la necesidad de una gobernanza basada en evidencias y un enfoque pragmático para enfrentar los retos que se presentan.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El riesgo principal no es la censura en sí, sino la falta de mecanismos efectivos para defenderse de ella.

La asamblea se llevó a cabo en un contexto de paros en siete Facultades de la UNAM, diez planteles del IPN y tres de la UAM.

La reforma judicial representa un peligro para la democracia en México, al concentrar el poder en el Ejecutivo y socavar la independencia del Poder Judicial.

Un dato importante es la propuesta de dotar a los jueces de la potestad de corregir las actuaciones deficientes de las fiscalías.