¿Nos queda tiempo?
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Cordera Campos ✍️, Movimiento Estudiantil Popular ✊, democracia 🏛️, participación ciudadana 👥, desafíos 🌎
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Cordera Campos ✍️, Movimiento Estudiantil Popular ✊, democracia 🏛️, participación ciudadana 👥, desafíos 🌎
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 6 de octubre de 2024, reflexiona sobre la situación actual del mundo y la urgencia de actuar frente a los desafíos que enfrentamos. El autor inicia con una pregunta inquietante: "¿tenemos tiempo?" y explora la capacidad de respuesta de los estados, las organizaciones civiles y las grandes potencias.
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos es un llamado a la acción urgente frente a los desafíos que enfrenta el mundo. El autor enfatiza la necesidad de un cambio de conciencia, participación ciudadana y diálogo para construir un futuro más justo y sostenible. La memoria histórica es importante, pero no debe impedir que nos enfrentemos a los retos del presente y trabajemos juntos para construir un mejor futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto advierte sobre el riesgo de retroceder a un sistema electoral similar al de 1963, incluso peor que el de 1977.
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.
El texto advierte sobre el riesgo de retroceder a un sistema electoral similar al de 1963, incluso peor que el de 1977.
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.