¿Dónde está la solidaridad entre los pueblos?
Antonio Gershenson
La Jornada
Israel 🇮🇱 Palestina 🇵🇸 Gershenson 👨🏫 Biden 🇺🇸 Crimenes ⚖️
Antonio Gershenson
La Jornada
Israel 🇮🇱 Palestina 🇵🇸 Gershenson 👨🏫 Biden 🇺🇸 Crimenes ⚖️
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, escrito el 6 de Octubre del 2024, es una crítica contundente a las acciones del gobierno de Israel y su ejército, acusándolos de crímenes contra los pueblos árabes de Palestina, Líbano y otros. El autor cuestiona la impunidad de estos actos y la inacción de la comunidad internacional, especialmente del gobierno de Joe Biden.
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson es un llamado a la acción para detener la violencia y la impunidad en Israel. El autor critica la hipocresía del gobierno israelí y la ineficacia de la comunidad internacional para frenar los crímenes cometidos. Gershenson busca generar conciencia sobre la necesidad de un cambio radical en la forma en que se aborda el conflicto entre Israel y los pueblos árabes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La información sobre los costos de inversión, evaluaciones, escrituras, operación y mantenimiento de la Megafarmacia ha desaparecido de la página de la SHCP.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es el aumento significativo de personas desaparecidas en Michoacán, pasando de 4,343 en 2022 a 6,892 en lo que va de 2025.
La información sobre los costos de inversión, evaluaciones, escrituras, operación y mantenimiento de la Megafarmacia ha desaparecido de la página de la SHCP.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es el aumento significativo de personas desaparecidas en Michoacán, pasando de 4,343 en 2022 a 6,892 en lo que va de 2025.