La verdadera toma del poder
Jorge Fernández Menéndez
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Fuerzas Armadas 🪖, López Obrador 🧔, Ayotzinapa 😥, Campo Marte 🏟️
Columnas Similares
Jorge Fernández Menéndez
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Fuerzas Armadas 🪖, López Obrador 🧔, Ayotzinapa 😥, Campo Marte 🏟️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez del 4 de octubre de 2024 analiza la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México y su relación con las Fuerzas Armadas. El autor explora la percepción del poder que experimentan los presidentes al ser saludados por el ejército, y cómo esta percepción se diferencia de la que se tiene durante la toma de posesión.
Publicidad
El texto de Fernández Menéndez ofrece una mirada crítica sobre la relación entre el poder político y las Fuerzas Armadas en México, destacando la importancia de la confianza y la inclusión en la construcción de una relación sólida entre ambos. El autor también llama la atención sobre la necesidad de justicia en el caso de Ayotzinapa, criticando la decisión del nuevo gobierno municipal de Iguala.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.