Selección Mexicana: NO es responsabilidad de los clubes
Luis Rodrigo Gomez
El Financiero
Luis Rodrigo Gómez ✍️, Selección Mexicana 🇲🇽, Liga MX ⚽, FMF 🏟️, Club América 🦅
Selección Mexicana: NO es responsabilidad de los clubes
Luis Rodrigo Gomez
El Financiero
Luis Rodrigo Gómez ✍️, Selección Mexicana 🇲🇽, Liga MX ⚽, FMF 🏟️, Club América 🦅
El texto de Luis Rodrigo Gómez del 4 de octubre de 2024 analiza la relación entre la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y los clubes de la Liga MX en torno al desarrollo de jugadores para la Selección Mexicana. El autor argumenta que la FMF no tiene el poder de obligar a los clubes a formar jugadores para la selección nacional y que la prioridad de los clubes es formar jugadores para sus propios equipos.
Resumen
Conclusión
El texto de Luis Rodrigo Gómez plantea un debate sobre la relación entre la FMF y los clubes de la Liga MX en el desarrollo de jugadores para la Selección Mexicana. El autor argumenta que la FMF necesita encontrar nuevas estrategias para incentivar a los jugadores a jugar en el futbol europeo y para asegurar que los clubes no impidan su desarrollo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.
La colaboración entre naciones es urgente, necesaria e impostergable.
La detención de Daniela Miruvska “N”, ex miss Estado de México, está siendo utilizada políticamente.
El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.
Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.
La colaboración entre naciones es urgente, necesaria e impostergable.
La detención de Daniela Miruvska “N”, ex miss Estado de México, está siendo utilizada políticamente.
El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.