Selección Mexicana: NO es responsabilidad de los clubes
Luis Rodrigo Gomez
El Financiero
Luis Rodrigo Gómez ✍️, Selección Mexicana 🇲🇽, Liga MX ⚽, FMF 🏟️, Club América 🦅
Selección Mexicana: NO es responsabilidad de los clubes
Luis Rodrigo Gomez
El Financiero
Luis Rodrigo Gómez ✍️, Selección Mexicana 🇲🇽, Liga MX ⚽, FMF 🏟️, Club América 🦅
El texto de Luis Rodrigo Gómez del 4 de octubre de 2024 analiza la relación entre la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y los clubes de la Liga MX en torno al desarrollo de jugadores para la Selección Mexicana. El autor argumenta que la FMF no tiene el poder de obligar a los clubes a formar jugadores para la selección nacional y que la prioridad de los clubes es formar jugadores para sus propios equipos.
Resumen
Conclusión
El texto de Luis Rodrigo Gómez plantea un debate sobre la relación entre la FMF y los clubes de la Liga MX en el desarrollo de jugadores para la Selección Mexicana. El autor argumenta que la FMF necesita encontrar nuevas estrategias para incentivar a los jugadores a jugar en el futbol europeo y para asegurar que los clubes no impidan su desarrollo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La calificación crediticia de Grupo Vasconia fue recortada a ‘D(mex)’ por Fitch Ratings tras ser declarada en concurso mercantil.
La Sedena solicitó al Congreso Local aprobar cuatro iniciativas para apoyar sus labores.
Robert Prevost Martínez (OSA), originario de Chicago, se convierte en el primer Papa estadounidense, tomando el nombre de León XIV.
La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) busca duplicar la capacidad actual en sólo cinco años, generando inversiones por 20 mil millones de dólares.
La calificación crediticia de Grupo Vasconia fue recortada a ‘D(mex)’ por Fitch Ratings tras ser declarada en concurso mercantil.
La Sedena solicitó al Congreso Local aprobar cuatro iniciativas para apoyar sus labores.
Robert Prevost Martínez (OSA), originario de Chicago, se convierte en el primer Papa estadounidense, tomando el nombre de León XIV.
La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) busca duplicar la capacidad actual en sólo cinco años, generando inversiones por 20 mil millones de dólares.