El viaje de lujo de Noroña, manchado por la sangre de la guerra en Sudán
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Palestina 🇵🇸, Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪, Sudán 🇸🇩, Genocidio 💀, Hipocresía 🎭
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Palestina 🇵🇸, Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪, Sudán 🇸🇩, Genocidio 💀, Hipocresía 🎭
Publicidad
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 31 de Octubre de 2025, expone una crítica a la diplomacia selectiva y la hipocresía en la condena de atrocidades, centrándose en el viaje del senador Gerardo Fernández Noroña a Palestina, financiado por Emiratos Árabes Unidos (EAU). El autor argumenta que este patrocinio compromete la postura moral del senador, dado que EAU apoya simultáneamente a un grupo paramilitar responsable de un genocidio en Sudán.
El cheque emiratí para denunciar el genocidio en Oriente Medio está cubierto con la sangre derramada en Al-Fashir.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía y la doble moral en la geopolítica, donde la condena de atrocidades se realiza de manera selectiva, ignorando o incluso financiando crímenes en otros contextos. El caso del senador Noroña ejemplifica cómo la búsqueda de visibilidad y la aceptación de patrocinios cuestionables pueden comprometer la integridad moral y la credibilidad de la denuncia de injusticias.
La exposición de la compleja red de intereses y financiamiento detrás de los conflictos, revelando cómo actores como EAU pueden utilizar la diplomacia y el patrocinio para lavar su imagen y desviar la atención de su papel desestabilizador en otras regiones. El texto invita a una reflexión crítica sobre la ética en la política internacional y la necesidad de transparencia y coherencia en la defensa de los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta del Ejecutivo federal es coherente al vincular la LGA y la LAN, abordando de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El PIB per cápita es menor al de 2018.
La propuesta del Ejecutivo federal es coherente al vincular la LGA y la LAN, abordando de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El PIB per cápita es menor al de 2018.