Narco, contrabando, corrupción
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Colombia 🇨🇴, Venezuela 🇻🇪
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Colombia 🇨🇴, Venezuela 🇻🇪
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Jorge Fernández Menéndez el 30 de Octubre de 2025, analiza la compleja relación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, así como la situación política en Colombia y Venezuela. El autor plantea interrogantes sobre la estrategia de seguridad en México y la falta de acción contra los cómplices políticos del crimen organizado.
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica reside en la falta de una estrategia integral en México para combatir el crimen organizado, especialmente la ausencia de acciones contra los cómplices políticos. La inacción en casos de corrupción y contrabando, incluso cuando involucran a figuras de alto nivel, genera desconfianza y debilita la lucha contra el narcotráfico. La posible escalada de las acciones de Estados Unidos en territorio mexicano, sin una respuesta clara por parte del gobierno mexicano, podría generar tensiones y consecuencias impredecibles.
El texto ofrece una visión crítica y realista de la situación actual, señalando la complejidad de la relación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. El autor destaca la importancia de abordar el problema de manera integral, incluyendo la investigación y el castigo de los cómplices políticos del crimen organizado. La comparación con la crisis de Mussolini en Italia sirve como advertencia sobre los riesgos de la inacción y la necesidad de tomar decisiones firmes para combatir la corrupción y el crimen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.