Publicidad

El texto de San Cadilla del 30 de Octubre del 2024 reflexiona sobre la llegada de una "nueva camada" de entrenadores a la Liga MX y su impacto en el futbol mexicano.

Resumen

  • Hace unos años, se celebró la llegada de una nueva generación de entrenadores a la Liga MX, muchos de ellos egresados de escuelas que prometían revolucionar el futbol.
  • Sin embargo, la mayoría de estos entrenadores han fracasado, mientras que algunos de los "viejos" han tenido éxito.
  • Publicidad

  • Jaime Lozano es uno de los pocos entrenadores de la "nueva generación" que ha tenido éxito, pero actualmente está sin trabajo.
  • Víctor Manuel Vucetich ha tenido que aguantar las consecuencias de la "moda" de fichar técnicos de la "nueva generación", pero ha aprovechado una nueva oportunidad con el Mazatlán, uno de los peores equipos de la liga.
  • A pesar de que el Mazatlán está entre los 5 clubes de la parte de abajo del Apertura 2024, es el único que no está eliminado.
  • José Manuel de la Torre también ha tenido que volver a un equipo chico, el Puebla, para poder volver a dirigir.
  • Vucetich y De la Torre han demostrado que la experiencia es importante en el futbol, y que no siempre las escuelas de la UEFA son la mejor opción.

Conclusión

El texto de San Cadilla sugiere que la experiencia y la humildad son más importantes que la formación académica en el futbol. Los entrenadores "viejos" como Vucetich y De la Torre han demostrado que pueden tener éxito incluso con equipos pequeños, mientras que muchos de los entrenadores de la "nueva generación" han fracasado.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.