La narrativa y el uso de la fuerza
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Seguridad 👮♀️ México 🇲🇽 Sheinbaum 👩🏫 Fuerzas Armadas 🪖 Impunidad ⚖️
Columnas Similares
La narrativa y el uso de la fuerza
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Seguridad 👮♀️ México 🇲🇽 Sheinbaum 👩🏫 Fuerzas Armadas 🪖 Impunidad ⚖️
Columnas Similares
El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 30 de octubre de 2024, analiza la situación de seguridad en México bajo el gobierno de la presidenta Sheinbaum. El autor critica la falta de una narrativa clara sobre la estrategia de seguridad y la percepción ciudadana de que no se ha avanzado en este tema.
Jorge Fernández Menéndez considera que la estrategia de seguridad en México necesita una narrativa clara y un apoyo político sólido para las Fuerzas Armadas. El autor destaca la importancia de una respuesta contundente ante las agresiones de grupos criminales para evitar la impunidad y fortalecer la seguridad del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Unión Europea se enfrenta a la oportunidad de liderar un nuevo orden comercial internacional.
El gobierno federal se compromete a investigar a fondo las desapariciones forzadas en México, incluyendo casos históricos y recientes.
Un dato importante es la investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) contra la concesionaria del casino Jubilee.
El texto destaca cómo la llegada de Cristóbal Colón en 1492 no solo marcó un hito histórico, sino también el inicio de una revolución gastronómica en América.
La Unión Europea se enfrenta a la oportunidad de liderar un nuevo orden comercial internacional.
El gobierno federal se compromete a investigar a fondo las desapariciones forzadas en México, incluyendo casos históricos y recientes.
Un dato importante es la investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) contra la concesionaria del casino Jubilee.
El texto destaca cómo la llegada de Cristóbal Colón en 1492 no solo marcó un hito histórico, sino también el inicio de una revolución gastronómica en América.