Publicidad

El texto de Macario Schettino del 30 de octubre de 2024 analiza la situación política actual en México, centrándose en el partido Morena y sus aliados. El autor argumenta que este grupo, a pesar de su poder hegemónico, presenta características negativas que podrían llevarlo a su caída.

Resumen

  • Morena y sus aliados son excluyentes, indisciplinados e incompetentes.
  • Su poder se basa en un triunfo legal, pero no legítimo, de la elección de junio.
  • Publicidad

  • La ciudadanía no votó por las reformas que se impulsan, y no dio a Morena las mayorías calificadas en las cámaras.
  • La falta de disciplina se refleja tanto en la relación con la oposición como en el interior del grupo.
  • La existencia de dos polos de poder, el expresidente López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum, genera divisiones.
  • Sheinbaum es estatista, mientras que López Obrador es un destructor sin visión estratégica.
  • La línea de López Obrador se asemeja al fascismo, mientras que la de Sheinbaum al comunismo.
  • La incompetencia de Morena se evidencia en su incapacidad para dirigir el país y su afán por destruir las instituciones.

Conclusión

Macario Schettino considera que Morena está viviendo su canto del cisne. La exclusión, la indisciplina y la incompetencia son factores que podrían llevar a su caída. El autor argumenta que el grupo hegemónico no cuenta con el apoyo de la mayoría de la población y que su poder se basa en la fuerza y la corrupción.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.