Publicidad

El texto, escrito por Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", en el periódico REFORMA el 30 de octubre de 2024, relata una conversación con un amigo sobre la muerte y la vida después de ella.

Resumen

  • Catón describe a su amigo como alguien que siempre dice lo que piensa, incluso cuando está sobrio, mientras que él mismo no lo hace, incluso cuando está ebrio.
  • El amigo de Catón expresa su convicción de que no hay nada después de la muerte, citando el verso de Machado: "Lo infinito: cero, cero".
  • Publicidad

  • El amigo argumenta que prefiere la idea de una "noche sin final con un sueño sin sueños" a la idea del cielo o el infierno, ya que no quiere volver a ver a ciertas personas.
  • Catón observa que el vino tiene un efecto extraño en su amigo, haciéndole tomar en broma cosas que debería tomar en serio y viceversa.

Conclusión

El texto de Catón presenta una reflexión sobre la muerte y la vida después de ella, a través de la perspectiva de su amigo. La conversación entre ambos amigos, influenciada por el vino, genera una perspectiva peculiar sobre la muerte, donde la idea de un "requiem eternam" sin "lux perpetua" se presenta como una opción preferible a la idea del cielo o el infierno.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.

El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.

La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.