El texto de Luis De La Barreda Solórzano del 3 de Octubre del 2024 critica fuertemente la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante sus seis años de gobierno. El autor argumenta que López Obrador, a pesar de sus afirmaciones de éxito, ha causado un daño significativo al país.

Resumen

  • López Obrador destruyó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), una obra que prometía progreso para el país, a pesar de las opiniones de expertos y miembros de su propio gabinete.
  • Degradó el sistema de salud, dejando a millones de mexicanos sin acceso a servicios médicos, provocando un desabasto de medicamentos y un aumento en la mortalidad infantil.
  • Durante la pandemia de covid-19, López Obrador y Hugo López-Gatell fueron responsables de 224,244 muertes evitables, negando la vacunación prioritaria a médicos del sector privado.
  • López Obrador colocó a Marx Arriaga al frente de la Nueva Escuela Mexicana, un fanático inepto que excluyó a editoriales privadas de la elaboración de libros de texto, creando materiales con errores garrafales y un claro sesgo ideológico.
  • López Obrador no combatió la delincuencia, lo que llevó a un aumento en los asesinatos y desapariciones.
  • López Obrador permitió persecuciones penales sin fundamento contra científicos, familiares de funcionarios y periodistas, utilizando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República como herramientas de represión.
  • López Obrador capturó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), generó un Estado militar dentro del Estado y debilitó los organismos autónomos.
  • López Obrador canceló becas de estudiantes de posgrado y deportistas destacados, recortó recursos del CIDE y atacó a la universidad en la que estudió.
  • López Obrador impulsó una reforma que debilita al Poder Judicial, concentrando el poder en el Ejecutivo y amenazando la democracia en México.

Conclusión

El autor concluye que López Obrador ha dinamitado México, dejando un legado de destrucción y retroceso en diversos ámbitos. Su gestión ha sido marcada por la ineficiencia, la corrupción y la falta de respeto a las instituciones democráticas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nuevo Papa León XIV es un estadounidense nacionalizado peruano, lo que refleja su compromiso con América Latina y los más necesitados.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

Un dato importante es la reunión entre líderes sindicales y allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para movilizar votantes en las elecciones del Poder Judicial.

Robert Francis Prevost es el primer cardenal estadounidense en ser electo papa.