El texto de Francisco Javier González publicado en REFORMA el 28 de octubre de 2024, analiza la evolución del Balón de Oro de France Football y la ausencia de figuras dominantes como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Resumen

  • Durante más de dos décadas, Messi y Ronaldo dominaron la entrega del Balón de Oro.
  • En 2022, Karim Benzema, Sadio Mané y Kevin de Bruyne ocuparon los tres primeros lugares, marcando el fin de la era de Messi y Ronaldo.
  • El fútbol actual es más físico y competitivo, lo que dificulta el lucimiento individual.
  • La lista de candidatos para el Balón de Oro 2024 refleja la creciente presencia de jugadores europeos, especialmente de Inglaterra, España y Alemania.
  • Los cinco favoritos para ganar son Jude Bellingham, Rodri, Dani Carvajal, Vinicius Jr. y Toni Kroos.
  • El Balón de Oro se otorga en base al rendimiento individual, el carácter decisivo, el juego colectivo, los trofeos ganados y el fair play.
  • Cien periodistas de todo el mundo votan por los candidatos, con una representación equitativa de hombres y mujeres.
  • La lista de candidatas al Balón de Oro femenino muestra una mayor diversidad de nacionalidades, con presencia de jugadoras de España, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, Noruega y Malawi.
  • El Balón de Oro, instituido en 1956, es un premio importante que reconoce a los mejores jugadores del mundo.

Conclusión

El texto de Francisco Javier González destaca la dificultad de encontrar figuras dominantes en el fútbol actual, a diferencia de la era de Messi y Ronaldo. La creciente competitividad y el juego colectivo hacen que el lucimiento individual sea más difícil. Sin embargo, el Balón de Oro sigue siendo un premio importante que reconoce a los mejores jugadores del mundo, tanto hombres como mujeres.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal problema es la tala ilegal en Edomex, impulsada por el crimen organizado y actores políticos, a pesar de las nuevas sanciones.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El proyecto de las Islas Marías recibió menos del 20% de los turistas estimados inicialmente.