La cumbre del BRICS en Kazán como símbolo de un mundo multipolar
Nikolay Sofinskiy*
La Jornada
BRICS 🌎 Kazán 🇰🇿 Rusia 🇷🇺 Putin 👨💼 Ucrania 🇺🇦
Nikolay Sofinskiy*
La Jornada
BRICS 🌎 Kazán 🇰🇿 Rusia 🇷🇺 Putin 👨💼 Ucrania 🇺🇦
Publicidad
El texto de Nikolay Sofinskiy, embajador de Rusia en México, escrito el 28 de octubre de 2024, analiza la reciente cumbre del BRICS celebrada en Kazán, destacando su importancia como un punto de inflexión en la percepción global de la asociación.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La cumbre del BRICS en Kazán ha marcado un punto de inflexión en la configuración del orden mundial, demostrando la creciente influencia de la alianza y su capacidad para desafiar la arquitectura global dominada por Occidente. El BRICS se presenta como una alternativa que promueve la cooperación y la igualdad entre países, ofreciendo un modelo de desarrollo basado en la multipolaridad y la justicia global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.