Publicidad

El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 28 de octubre de 2024 analiza el aumento del apoyo a Donald Trump entre los votantes hispanos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Resumen

  • Trump no lidera las encuestas entre los votantes hispanos, pero ha aumentado su apoyo en alrededor de 9 puntos porcentuales desde 2016.
  • Oppenheimer argumenta que el discurso antimigrante de Trump no ha disuadido a los votantes hispanos, quienes no creen que sus ataques se dirijan a ellos.
  • Publicidad

  • Ernesto Castañeda, director del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la American University, sugiere que algunos hispanos apoyan a Trump para integrarse a sus comunidades.
  • Oppenheimer también señala que los demócratas han dado por sentado el apoyo de los hispanos, lo que podría estar contribuyendo al aumento del apoyo a Trump.
  • Oppenheimer concluye que el aumento del voto latino para Trump es un caso extraño de una minoría que apoya a un candidato que los insulta regularmente y no ha hecho nada para mejorar su situación económica.

Conclusión

El texto de Oppenheimer plantea una pregunta inquietante sobre la influencia del discurso populista en las elecciones. Si bien Trump ha sido criticado por su retórica antimigrante, parece estar ganando terreno entre los votantes hispanos, lo que sugiere que el discurso populista puede ser más efectivo de lo que se cree.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Kukun ofrece hospedaje con servicios valiosos a precios entre 30% y 50% más bajos que los hoteles de la misma zona.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

El autor destaca la creciente narrativa de Vladimir Putin y el pánico en la Unión Europea ante la escalada de tensiones.