El sistema
Roberto Zamarripa
Reforma
Extorsión 🚨, Sistema ⚙️, Miedo 😨, Corrupción 💸, Resistencia 💪
Roberto Zamarripa
Reforma
Extorsión 🚨, Sistema ⚙️, Miedo 😨, Corrupción 💸, Resistencia 💪
Publicidad
El texto de Roberto Zamarripa, publicado en Reforma el 27 de octubre de 2025, analiza la extorsión como un sistema arraigado en la sociedad, que va más allá de un simple delito y se convierte en un mecanismo de poder y control. El autor destaca cómo la extorsión afecta a diversos sectores, desde agricultores y comerciantes hasta la política y la economía, y cómo el miedo y el cinismo se han apoderado de la sociedad.
La extorsión es presentada como un sistema en sí mismo, no como un simple delito aislado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La descripción de la extorsión como un sistema arraigado y generalizado, que permea todos los niveles de la sociedad, desde la economía hasta la política, y que se alimenta del miedo y la corrupción, es profundamente desalentadora. La idea de que la extorsión no es un simple delito, sino "el sistema mismo", sugiere una situación de crisis y desesperanza.
El texto, al denunciar la gravedad de la extorsión y su impacto en la sociedad, busca generar conciencia y movilizar a los ciudadanos a vencer el miedo y a exigir un cambio. La referencia a Felícito Yanaqué como un "héroe" que se niega a ser extorsionado inspira a la resistencia y a la defensa de la dignidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
Un dato importante es la posible incorporación de Alejandro Baillères Gual y María Asunción Aramburuzabala como accionistas de Banamex.
La crítica central se enfoca en la falta de paridad de género en el proyecto de fomento a la lectura.
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
Un dato importante es la posible incorporación de Alejandro Baillères Gual y María Asunción Aramburuzabala como accionistas de Banamex.
La crítica central se enfoca en la falta de paridad de género en el proyecto de fomento a la lectura.