Fiscalía de Querétaro medieval en 2024
Raymundo Canales De La Fuente
Excélsior
Aborto 🤰, Fiscalía de Querétaro 🏛️, Raymundo Canales De La Fuente 👨⚖️, Ministerio Público 👮♂️, Derechos Humanos ✊
Raymundo Canales De La Fuente
Excélsior
Aborto 🤰, Fiscalía de Querétaro 🏛️, Raymundo Canales De La Fuente 👨⚖️, Ministerio Público 👮♂️, Derechos Humanos ✊
Publicidad
El texto, escrito por Raymundo Canales De La Fuente el 27 de Octubre del 2024, denuncia la decisión de la Fiscalía de Querétaro de iniciar una acción penal contra una niña de 14 años que sufrió un aborto. Canales De La Fuente argumenta que esta decisión es un acto de abuso y revictimización, carente de fundamento jurídico y motivado por los prejuicios del fiscal.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Canales De La Fuente considera que la decisión de la Fiscalía de Querétaro es un acto de abuso y revictimización que refleja la falta de formación jurídica y la ignorancia de los derechos humanos. Argumenta que es necesario reformar el Ministerio Público para garantizar una justicia justa y eficiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
El senador Gerardo Fernández Noroña es criticado por aceptar un vuelo pagado por el gobierno de Emiratos Árabes, lo cual podría ser una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La UNAM se encuentra en un estado de agitación y división tras un trágico incidente, con demandas contradictorias y la intervención de actores externos.
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
El senador Gerardo Fernández Noroña es criticado por aceptar un vuelo pagado por el gobierno de Emiratos Árabes, lo cual podría ser una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La UNAM se encuentra en un estado de agitación y división tras un trágico incidente, con demandas contradictorias y la intervención de actores externos.