El episteme genocida autodestructivo
Irmgard Emmelhainz*
La Jornada
liberalismo 👎, fascismo 😡, capitalismo 💰, Palestina 🇵🇸, colapso 👍
Irmgard Emmelhainz*
La Jornada
liberalismo 👎, fascismo 😡, capitalismo 💰, Palestina 🇵🇸, colapso 👍
Publicidad
Este texto de Irmgard Emmelhainz, fechado el 25 de Octubre de 2025, analiza la crisis del liberalismo y el auge del fascismo y las extremas derechas en el contexto del colapso del capitalismo global liderado por Estados Unidos. La autora argumenta que esta crisis está vinculada a la restauración de la supremacía blanca, la misoginia y la intensificación de prácticas extractivistas que aceleran el colapso planetario.
Un dato importante es la conexión que establece la autora entre la violencia feminicida, la destrucción de Palestina y la destrucción del planeta, argumentando que son procesos interconectados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La complejidad del análisis, aunque profundo, podría resultar abrumadora para algunos lectores. La interconexión de conceptos como tecnofeudalismo, extractivismo, episteme genocida y la relación entre la violencia feminicida, la destrucción de Palestina y la crisis climática, requiere un esfuerzo considerable para comprender la totalidad del argumento. Esto podría limitar el alcance del mensaje a un público ya familiarizado con estos temas.
La capacidad de conectar fenómenos aparentemente dispares, como la violencia de género, el colonialismo, el capitalismo y la crisis climática, en un marco coherente y crítico. Al revelar las interconexiones estructurales entre estos problemas, la autora ofrece una perspectiva valiosa para comprender la complejidad de la crisis actual y la necesidad de una resistencia integral y a múltiples escalas. Su llamado a la acción, basado en el cuidado, la memoria y la defensa de la vida, es inspirador y ofrece un camino hacia la transformación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "huachicol fiscal" causó pérdidas al fisco por 10,700 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.
El texto critica la soberbia y frivolidad de algunos políticos mexicanos actuales.
El "huachicol fiscal" causó pérdidas al fisco por 10,700 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.
El texto critica la soberbia y frivolidad de algunos políticos mexicanos actuales.