¿'Madurismo sin Maduro'?
Andrés Oppenheimer
Reforma
Trump 🇺🇸, Venezuela 🇻🇪, Maduro 😠, CIA 🕵️♀️, Democracia 🗳️
Andrés Oppenheimer
Reforma
Trump 🇺🇸, Venezuela 🇻🇪, Maduro 😠, CIA 🕵️♀️, Democracia 🗳️
Publicidad
Este texto de Andrés Oppenheimer, publicado el 23 de octubre de 2025 en REFORMA, analiza las posibles acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Venezuela, tras la admisión pública de operaciones encubiertas de la CIA. El artículo explora diferentes escenarios, desde una intervención militar a gran escala hasta un acuerdo que permita una transición sin una verdadera restauración democrática.
El escenario más probable, según expertos militares, es que Trump ordene un bombardeo limitado en una zona remota de Venezuela.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que Trump acepte un "Madurismo sin Maduro" es el aspecto más preocupante. Esto significaría que, a pesar de la intervención de Estados Unidos, no se lograría una verdadera restauración democrática en Venezuela, perpetuando un régimen autoritario bajo otra figura. La prioridad de Trump en el combate a las drogas y la migración ilegal, en lugar de la promoción de la democracia, podría llevar a este resultado indeseable.
La posibilidad de que Estados Unidos fomente divisiones dentro del ejército venezolano y ofrezca una amnistía a los militares que colaboren en la salida de Maduro ofrece alguna esperanza. Esta estrategia podría ser más efectiva si se combina con un mayor apoyo internacional y declaraciones prodemocráticas de países latinoamericanos y europeos. Si se logra convencer a sectores clave del ejército de que la salida de Maduro es la mejor opción para el país, podría abrirse una vía para una transición política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta central del texto es repensar la continuidad en salud a partir de las cinco Cs del cuidado primordial: continuidad informacional, continuidad relacional, continuidad de la gestión, confianza y compromiso.
El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.
El nuevo Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama busca reducir la mortalidad por cáncer de mama en México para el año 2027.
La propuesta central del texto es repensar la continuidad en salud a partir de las cinco Cs del cuidado primordial: continuidad informacional, continuidad relacional, continuidad de la gestión, confianza y compromiso.
El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.
El nuevo Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama busca reducir la mortalidad por cáncer de mama en México para el año 2027.