Derecho a votar y ser electas, sin violencia
Patricia Avendaño Duran
Reforma
Mujeres 👩🦰 Política 🗳️ México 🇲🇽 Participación 🙋♀️ Violencia 🔪
Columnas Similares
Derecho a votar y ser electas, sin violencia
Patricia Avendaño Duran
Reforma
Mujeres 👩🦰 Política 🗳️ México 🇲🇽 Participación 🙋♀️ Violencia 🔪
Columnas Similares
El texto de Patricia Avendaño Duran, publicado el 23 de octubre de 2024 en REFORMA, reflexiona sobre la lucha por la participación política de las mujeres en México.
Resumen
Conclusión
El texto de Patricia Avendaño Duran destaca la importancia de la lucha histórica de las mujeres mexicanas por la participación política y la necesidad de continuar trabajando para garantizar su seguridad y acceso a la vida pública sin violencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
La cancelación del NAIM en Texcoco es considerada una de las decisiones más controversiales en la historia de la infraestructura regional y mundial.
El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.
La decisión de no aceptar a Miguel Ángel Yunes Márquez en Morena da a las bases una pálida percepción de que son escuchadas.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
La cancelación del NAIM en Texcoco es considerada una de las decisiones más controversiales en la historia de la infraestructura regional y mundial.
El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.
La decisión de no aceptar a Miguel Ángel Yunes Márquez en Morena da a las bases una pálida percepción de que son escuchadas.