Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Ucrania 🇺🇦, Trump 🤵, Putin 🇷🇺, Inteligencia Artificial 🤖, Cumbre 🤝
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Ucrania 🇺🇦, Trump 🤵, Putin 🇷🇺, Inteligencia Artificial 🤖, Cumbre 🤝
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 22 de octubre de 2025, analiza la situación geopolítica global, centrándose en la posible cumbre entre Trump y Putin, la guerra en Ucrania, y las tensiones entre Rusia, Estados Unidos y Europa. El autor plantea interrogantes sobre los intereses ocultos detrás de los acontecimientos y el papel de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones militares.
Un dato importante es la supuesta influencia de la Inteligencia Artificial de Lifelong Learning Machines en las decisiones militares de Ucrania, según el Teniente Coronel Oleg Ivannikov.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de Ucrania en la Inteligencia Artificial de Darpa para la toma de decisiones militares, según el Teniente Coronel Oleg Ivannikov, podría llevar a decisiones erróneas y poner en riesgo a las tropas ucranianas. Además, la acusación de que Trump y Putin tienen un acuerdo secreto para la cesión de territorios por parte de Ucrania genera desconfianza y podría desestabilizar aún más la región.
La posibilidad de una cumbre entre Trump y Putin, aunque incierta, podría ser un paso hacia la resolución del conflicto en Ucrania y la reducción de las tensiones geopolíticas. La mención de que Trump está considerando diferentes opciones y que la decisión final se tomará en breve sugiere que aún hay espacio para la diplomacia y la negociación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
El senador Gerardo Fernández Noroña es criticado por aceptar un vuelo pagado por el gobierno de Emiratos Árabes, lo cual podría ser una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El PIB del tercer trimestre de 2025 podría marcar un retroceso de -0.8 por ciento.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
El senador Gerardo Fernández Noroña es criticado por aceptar un vuelo pagado por el gobierno de Emiratos Árabes, lo cual podría ser una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El PIB del tercer trimestre de 2025 podría marcar un retroceso de -0.8 por ciento.