Dinero
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Extorsión 🚨, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩⚖️, Calderón ⚖️, Impunidad 👨⚖️
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Extorsión 🚨, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩⚖️, Calderón ⚖️, Impunidad 👨⚖️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Enrique Galván Ochoa el 22 de Octubre del 2025, que aborda temas de actualidad en México y el mundo, desde la extorsión y la inseguridad, hasta la política y las decisiones gubernamentales.
La extorsión se ha convertido en el "negocio" más extendido en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y el crecimiento de la extorsión como un "negocio" generalizado, así como la impunidad de figuras políticas como Felipe Calderón, contrastan con la severidad con la que se juzgan casos similares en otros países.
La iniciativa de ley de la presidenta Sheinbaum para combatir la extorsión, tipificándola como delito grave y facilitando la denuncia anónima, representa un esfuerzo por abordar este problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.