Publicidad

Este texto, escrito por Manuel J. Jáuregui el 22 de octubre de 2025 en REFORMA, critica duramente el comportamiento de algunos miembros del partido Morena, específicamente el viaje de Noroña a Palestina y la actitud de Cuauhtémoc Blanco durante una sesión legislativa. El autor cuestiona la ética y la responsabilidad de estos funcionarios públicos, así como la respuesta de la Presidenta ante sus acciones.

El autor critica la doble moral del gobierno actual, que es severo con la oposición pero permisivo con sus propios miembros.

📝 Puntos clave

  • El autor critica el viaje de Noroña a Palestina, considerándolo un pretexto para unas vacaciones pagadas y cuestionando su utilidad real en la situación.
  • Se menciona el alto costo del viaje de Noroña en Emirates Airlines, con boletos en Business costando alrededor de 215 mil pesos y en Primera Clase superando los 375 mil pesos.
  • Publicidad

  • Se critica la actitud de Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel durante una sesión legislativa, considerándolo un acto vergonzoso.
  • El autor cuestiona qué esperan los Emiratos Árabes a cambio de invitar a un legislador mexicano como Noroña.
  • Se critica la respuesta de la Presidenta, quien sugiere que el Legislativo sancione estas conductas, lavándose las manos del asunto.
  • El autor denuncia una doble vara para medir a los servidores públicos, siendo más estricta con la oposición que con los miembros de Morena.
  • Se critica la falta de neutralidad de los representantes del gobierno en asuntos de política exterior, señalando que esto corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Se advierte sobre las consecuencias negativas de que México tome partido en contra de Israel, recordando el caso de Luis Echeverría.
  • El autor concluye que la 4T se equivoca al meterse donde no le corresponde y al permitir que sus miembros actúen libremente, dañando la imagen de Morena y la política exterior mexicana.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se puede extraer del texto?

La crítica más fuerte reside en la aparente falta de ética y responsabilidad de algunos funcionarios públicos de Morena, como Noroña y Cuauhtémoc Blanco, y la permisividad de la Presidenta ante sus acciones. Esto erosiona la confianza en las instituciones y daña la imagen de la política mexicana.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

El texto, aunque crítico, busca señalar las incongruencias y errores del gobierno actual, lo cual es fundamental para la rendición de cuentas y la mejora de la gestión pública. La crítica constructiva, aunque pueda ser dura, es necesaria para el buen funcionamiento de una democracia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un punto central es la crítica a la homogeneización del toreo actual y la necesidad de encontrar nuevos toreros con carisma y recuperar la bravura en los toros.

La permanencia de Omar Bravo en el Salón de la Fama está en duda debido a su situación legal, pero por ahora se mantiene debido a la presunción de inocencia y precedentes de otros miembros.

El IMSS cuenta con 8,600 camilleros que realizan más de 200,000 movilizaciones diarias.